Internet es un lugar en el que todo tiene cabida, en el que cualquier información puede permanecer en él y todo ello gracias a la colaboración de todas las personas que deciden aportar su granito de arena, mediante la publicación de información en la red. Esto nos ayuda a formarnos en aquellos ámbitos que nos interesen aunque debemos ser conscientes de que hay que actuar ante esa gran cantidad de información de forma crítica, porque todo lo que nos presentan no es veraz. Además, en ciertas ocasiones nos ayuda a formarnos como docentes, puesto que gran cantidad de recursos o herramientas que encontramos en este grandioso lugar podemos ponerlos en práctica en el aula, aunque siempre es imprescindible tener en cuenta el nivel de los alumnos y no darles cualquier tipo de información, sino que es conveniente que actuemos, como bien he mencionado anteriormente, de forma crítica y adaptemos los contenidos que consideremos relevantes emplear en el aula al nivel o desarrollo evolutivo de nuestros alumnos.
Al implicar al alumnado en esta novedad, considero que resultará más sencillo lograr una mayor motivación por parte de éstos, puesto que al tratarse de una forma distinta en la que se imparten los contenidos, tal vez lo consigamos, ya que un gran número de niños abandonan sus estudios debido a la monotonía que se crea en las aulas entre otras causas , por ello, somos los principales responsables de evitar que esto ocurra y entre todos podemos llegar a conseguirlo.
(http://revista.consumer.es/web/es/20050101/actualidad/informe1/69449_2.php),
Al implicar al alumnado en esta novedad, considero que resultará más sencillo lograr una mayor motivación por parte de éstos, puesto que al tratarse de una forma distinta en la que se imparten los contenidos, tal vez lo consigamos, ya que un gran número de niños abandonan sus estudios debido a la monotonía que se crea en las aulas entre otras causas , por ello, somos los principales responsables de evitar que esto ocurra y entre todos podemos llegar a conseguirlo.
(http://revista.consumer.es/web/es/20050101/actualidad/informe1/69449_2.php),
No hay comentarios:
Publicar un comentario